[layerslider_vc id=»9″]
null

INGENIERÍA EN MINERÍA


La Ingeniería en Minería cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al ingeniero desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas:

Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, capacidades para planificar y gestionar, manejo de la seguridad e higiene, trabajo en equipo, comunicación efectiva, capacidad de negociación, liderazgo y actitud de servicio.

Competencias Específicas:

  • Diseñar y dirigir la operación minera con base a los estudios de factibilidad, el diseño de los proyectos de explotación y la administración de la producción conforme a la normatividad establecida para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales no renovables, contribuir a la rentabilidad de la organización y al desarrollo económico de la región.
  • Determinar la factibilidad de un proyecto minero a través de estudios técnico, económico- financiero, de responsabilidad social e impacto ambiental para   la toma de decisiones y continuidad del proyecto.
  • Diseñar proyectos de explotación minera definiendo el sistema, método, proceso, recursos y requerimientos con base en los estudios geológicos, topográficos y de factibilidad para contribuir con el desarrollo de la empresa y su entorno.
  • Dirigir la operación minera a través de la administración de los procesos y optimización de recursos con un enfoque de mejora continua para el logro de las metas establecidas.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN:

El Ingeniero en Minería, podrá desenvolverse en:

  • Empresas del sector industrial de la extracción de minerales metálicos y no metálicos.
  • Empresas del sector industrial de servicios aplicados a la minería.
  • Empresas del sector industrial de la transformación.
  • Pequeñas y medianas empresas mineras.
  • Servicio público relacionado con la minería.
  • Creación de una empresa de asesoría y consultaría propia.

 OCUPACIONES PROFESIONALES:

El Ingeniero en Minería podrá desempeñarse como:

  • Gerente general.
  • Gerente de proyectos mineros.
  • Gerente de mina.
  • Gerente de ventas de equipo especializado.
  • Superintendente de mina
  • Superintendente de planeación.
  • Superintendente de producción.
  • Superintendente de seguridad.
  • Jefe del departamento de topografía.
  • Jefe de capacitación y adiestramiento.
  • Superintendente de operación planta.
  • Desarrollador de proyectos mineros sustentables.
  • Perito minero especialista
  • Docente investigador.